¿Alguna vez has sufrido algún rechazo al usar tu tarjeta de crédito?
Existen diversos factores que pueden definir si tu transacción es aprobada o rechazada pero no te preocupes, podemos apoyarte a hacerlo más sencillo para ti. Aquí te dejamos la guía definitiva para que evites pasar ese mal rato y tengas éxito en todas tus transacciones futuras.
Únicamente debes asegurarte de identificar los siguientes factores:
- Identifica el tipo de tarjeta que debes utilizar. En Vexi estamos comprometidos con tu seguridad, es por eso que diseñamos dos tarjetas para ti, cada una para una situación específica: tu tarjeta Vexi digital para compras en línea o por teléfono, y tu tarjeta Vexi física para comercios con terminal punto de venta.
¿Para qué sirve la tarjeta digital? El principal motivo por el cual se te otorga esta tarjeta es el de brindarte seguridad a la hora realizar compras en línea. Además, tendrás la oportunidad de renovar los datos de tu tarjeta digital cada 15 días desde tu aplicación, reforzando así la seguridad de tu cuenta Vexi. Podrás consultar los datos de tu tarjeta digital desde tu Vexi app.
Si deseas realizar compras en un establecimiento físico, es decir, en una terminal punto de venta, entonces deberás utilizar tu tarjeta física. (Si cuentas con una tarjeta Vexi American Express, para garantizar tus compras no olvides mencionar al cajero que realizarás el pago con una tarjeta American Express, ya que en muchas ocasiones los establecimientos cuentan con una terminal especial para transacciones con este tipo de tarjetas). ¡Así que ya sabes, di #YoPagoConAmex!
*Si cuentas con una tarjeta Vexi American Express, deberás ingresar el PIN de seguridad que elegiste.
*No podrás realizar compras en ningún comercio en línea utilizando los datos de tu tarjeta física, a excepción de Ticketmaster.
- Asegúrate de tener línea disponible. Recuerda que al realizar una compra, deberás tener el TOTAL del monto de la compra disponible en tu tarjeta Vexi. Podrás observar tu línea disponible desde tu Vexi App. ¡OJO! También cuando vayas a comprar a Meses Sin Intereses debes tener el monto total de la compra disponible, solo que este se te irá cobrando poco a poco en las mensualidades que elegiste.
- Enciende tu tarjeta. Desde tu Vexi App, tendrás la opción de encender y apagar tus tarjetas las veces que lo necesites. Esta es otra medida de seguridad que en Vexi te ofrecemos.
Así que antes de intentar realizar compras, asegúrate de que la tarjeta que utilizarás se encuentra encendida. ¡Evita rechazos en tus compras!
- Verifica los datos de facturación. Cuando realizas compras en línea con tu tarjeta digital, es normal que el comercio que está brindando el servicio o producto te solicite ciertos datos de facturación de tu tarjeta.
En muchas ocasiones, el ingresar estos datos de forma incorrecta resulta en un rechazo. Para evitar que esto te suceda a ti, te diremos exactamente lo que debes ingresar en cada campo:
- Numeración de la tarjeta / Fecha de expiración / CVV: Puedes consultar estos datos en la sección "Ver datos" o "Ver tarjeta" desde tu Vexi App. Asegúrate de ingresar todos estos datos de forma correcta para poder continuar con tu compra.
- Dirección de facturación: ¡Ojo! Mucha gente se confunde en este punto, creyendo que la dirección de facturación y la dirección de entrega son o deben ser iguales. La dirección de facturación es el domicilio que registraste cuando realizaste la solicitud de tu tarjeta Vexi en línea. Es importante que ingreses este dato tal cual como lo registraste con nosotros. Podrás observar tu dirección de facturación desde tu contrato digital o en tus estados de cuenta.
La dirección de entrega puede ser cualquier dirección en la cual desees recibir tu producto, puede ser diferente a la de facturación.
Ahora ya lo sabes, ¡ya estás listo para disfrutar de todos los beneficios de tu tarjeta Vexi!
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.